CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

DÍA DE LA PAZ.

      

     Hoy se celebra el día de LA PAZ en nuestro colegio, un día en el todos intentaremos tomar conciencia de nuestras actitudes.Toda la semana se ha trabajado para saber en qué consiste la paz, cómo podemos llegar a ella o cómo podemos ayudar para conseguirla… hoy homeanejaremos a LA PAZ, la que que hace que siempre veamos lo mejor de todos nosotros y de todas las cosas. La que hace que siempre seamos mejores personas.



     En varias clase hemos pintado y recortado palomas  y manos unidas, hemos cantado y hasta bailado para celebrar esta gran semana, pero este departamento quiere destacar las composiciones poéticas de nuestros alumnos de ESO Y BACHILLERATO. Como siempre, una lección de creatividad de nuestros alumnos. Enhorabuena chicos.

Irene Villanueva. 1º Bachillerato C.



Alcemos nuestros bolígrafos por la paz


A los que necesitáis derramar sangre y sembrar el terror
a los que queréis oír nuestros gritos llantos y súplicas
os respondemos derramando en un folio en blanco y sin temor
nuestros pensamientos en forma de ríos y lagos de tinta.

No nos habéis callado, al contrario,
nunca nuestros bolígrafos se alzaron con voces tan vivas
Que tiemblen vuestras metralletas, que tiemblen vuestras manos malditas
que las nuestras ya se encargan de demostrar como son de ridículas.

En vuestras guerras no hay vencedores ni vencidos
Solo hay muertes de inocentes y supervivientes permanentemente heridos
Heridos de cuerpo alma y corazón, víctimas de un cruel destino
impuesto por aquellos que alguna vez decidieron acallarlos a tiros.

Luchemos por esas tres letras que podrían cambiar esa condición
Alcemos nuestros bolígrafos, luchemos por la paz con tesón.



Lola Mazaira y Alejandro Selas. 3º ESO A

Que aumente la alegría,
que disminuya el mal,
podemos aportar todos,
un poco de bondad.
Los niños piden juguetes,
los presos libertad,
y todos unidos pedimos
que siempre reine la paz.
Evitemos el contacto,
que puede hacernos daño,
y unamos nuestras manos,
como si fuesemos hermanos.
La paz no necesita héroes,
cada uno de los seres
aporta todo lo que esta requiere.
Vivamos unidos
sin importar el color,
somos humanos,
evitando el dolor.
Somos vícitimas de esta guerra,
nadie gana,todos pierden,

dejemos las armas en tierra.


Sara González y María Fernández. 3º ESO B


É ISTO PAZ ?

Unha batalla na que ambos gañan
na que os heroes somos todos
nin protagonistas nin secundarios
nin abatidos nin ensartados.

Loita que dura xeracións
remedios á violencia buscados
a única persecución
na que non hai apresados.

Pombas brancas,
mans unidas formando ás,
cada día somos máis
os que buscamos paz.

Pensamentos divididos,
familias enfrontadas,
bágoas nos ollos
balas disparadas.


Armas nos colexios,
libros no chan
miles de soños
que xamais se cumprirán.

Poemas e poesías
conciencias intraquilas
sorisos que non voltarán; 
é isto paz?


Alejandro Méndez 3º ESO C

P   A   Z


Pintada.Ansiada.Zunido da alma.
Sempre perseguindo,
esa PAZ soñada.

Arela dos tempos,
lembranzas pasadas,
se ceibe naciches,
chea de esperanza,
por que negra vagas,
tremendo agochada.

Pintada. Ansiada. Zunido da alma.
Sempre perseguindo,
esa PAZ soñada.

Se nas ás te levan,
e entre as mans te gardan,
se clamando o ceo envoltos en bágoas,
suspiran os nenos, e choran as almas,
por que segues sendo,
a raíña agochada.

Pintada. Ansiada. Zunido da alma.
Sempre perseguindo,
esa PAZ soñada.

Se as mans che abren procurando a calma,
se pintan paredes con brochas caladas,
se pechan os ollos, rotas as miradas,
feitozos perdidos, de almas cansadas.
Por qué non os oes, non ves que te chaman?
Axudalos debes, raíña admirada.

Pintada. Ansiada. Zunido da alma.
Sempre perseguindo,
esa PAZ soñada.