CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

IMAGINA...vivir en un faro

Los chicos y chicas de 1º ESO nos han contado las ventajas y desventajas de vivir en un lugar tan curioso como un faro. Nos han sorprendido por su originalidad. Veamos aquí algunos ejemplos:


¿CUALES SERIAN LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES DE PASAR TUS VACACIONES DE VERANO EN UN FARO?

JOSE PEREZ ATRIO 

Toda mi vida he veraneado en la costa, excepto algún viaje esporádico a Madrid.
Elegir un faro para las vacaciones puede tener sus inconvenientes. Es muy probable que haya que generar la corriente eléctrica, ya que suelen encontrarse en islas y esu suponeque hay que disponer de un generador eléctrico. Normalmente no tienen agua corriente. No todos los faros son inaccesibles pero la mayoria están alejados de la civilización. Hay que estar preparado para las tormentas y es muy probable que falte la luz.
Conozco el faro de la Isla de Ons, pasar allí las vacaciones puede resultar algo mas económico que en un hotel o en un apartamento.No hay normas básicas o no suelen ser tan rigurosos como en los hoteles. Suelen tener más tranquilidad porque no hay el continuo ir y venir de la gente.Es una opción muy buena para buscar la tranquilidad y relajación, es una alternativa de ocio y un estilo de vida basado en el aire libre.
                                                     
PABLO PARRILLA

Ayer al llegar del cole mi madre me dio una sorpresa. Nos íbamos de vacaciones a un faro. Me parecía divertido y algo diferente porque nunca había estado dentro de ninguno. Lo primero que se me vino a la cabeza fue que podía estar más cerca de las estrellas y que habría muy buenas vistas mucha paz y también tranquilidad.
Ver los barquitos navegar me produciría mucha satisfacción pero sobre todo avisarlos para que no se acercasen a las rocas y así que no hubiese colisión.
Mis padres me advirtieron de que también tenía inconvenientes. Hay muy poco espacio para vivir que te puedes despertar con el ruido del motor de las luces.