CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

LOS PREMIOS GOYA


Hemos querido resaltar en el blog  los premios Goya de este año, porque somos de las que pensamos que la Literatura y el Cine no están reñidos ni mucho menos, sino todo lo contrario. Muchas películas de este 2015, algunas premiadas, son  adaptaciones de grandes obras le literatura: la obra El horizonte de Jesús Carrasco sobre 'La isla mínima', Dar lo prometido de Lorenzo Silva sobre 'El niño' o El lenguaje de las flores de Elvira Lindo sobre 'Loreak' son ejemplos claros del buen trabajo que guionistas, productores, directores, actores y demás trabajadores dedicados al séptimo arte realizan cada año para intentar ser fieles a las obras y llevar en imágenes lo que nos ha hecho soñar con nuestra lectura. 

FUENTES:

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/03/babelia/1422986731_437833.html

LOS GANADORES DE ESTE AÑO 2015:

http://premiosgoya.academiadecine.com/ganadores/