CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Del Paso homenajeado en Guadalajara por su premio Cervantes


El escritor mexicano, Premio Cervantes 2015, y el tempestuoso colombiano, Juan Rulfo, dan brillo a la primera jornada de la Feria del Libro de Guadalajara.


El Auditorio Juan Rulfo se puso de pie para aplaudir a un escritor de 80 años con una americana multicolor. Fernando del Paso jamás defrauda a la estética. El anciano más pop de la literatura en lengua española correspondió al amor del público de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la ciudad donde vive, haciendo el esfuerzo de erguirse de la silla de ruedas, sonriendo con su pelo cano y con su barba blanca de Capitán Ahab que ya ha cazado todas las ballenas.

El homenaje a Del Paso por el Premio Cervantes 2015 fue el acto más emotivo de la primera jornada de la gran feria.

FUENTE: El País