CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Imagina... LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD por Sara González Calviño de 4º ESO

La felicidad, ese estado emocional transitorio a la vez que ansiado por la mayoría. Un término tan abstracto como diversamente interpretable, siempre presente en la concepción de un pasado, un presente y un futuro utópicos.
Dentro de cada mente, entre las divagaciones, los sueños, las metas o incluso las decepciones, se encuentra ese instinto humano que empuja a cada quien a la búsqueda incesable de una felicidad en ocasiones, aparentemente inalcanzable. El juego del escondite podría ser la mejor de las comparaciones con esta travesía. Todos hemos sido ese niño que en un abrir y cerrar de ojos ya no estaba rodeado de sus amigos y, tras una eterna cuenta atrás que en realidad tan solo duraba unos segundos, ha tenido que buscar sin pausa a sus compañeros que, en esta metáfora se traducirían por esos a veces imperceptibles detalles que esbozan una sonrisa en el rostro.
Crecer y avanzar. Caerse y levantarse. Respirar y continuar. Con el paso del tiempo es inevitable percatarse de que lo importante no es encontrar a los amigos si no jugar. Que el valor real no está en esos instantes de felicidad, sino en con quién los compartes.
 Sara González Calviño