CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

IMAGINA... EL AMOR EN MAYÚSCULAS


     Los alumnos de 1º de ESO han escrito CARTAS DE AMOR dedicadas a diferentes personas, en este caso, sus personas favoritas en el mundo, porque el amor todo lo puede y eso han querido mostrarnos en sus escritos. Han sido varias sesiones  plagadas de emoción y sentimiento,en donde los niños han sido valientes para compartir lo mejor de ellos mismos: el AMOR en mayúsculas.
Este vídeo es solo un mínimo ejemplo de lo vivido en clase, espero que disfrutéis al verlo porque  
merece la pena. 


 "El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad.  Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta"
                                                                                                                                   Corintos 13, 4-7