CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

CERTAMEN LITERARIO SANTA JOAQUINA


       Los Juegos Florales y nuestras fiestas colegiales han sido desde hace muchísimos años un prestigio para el centro. A causa del Covid 19  nos hemos visto obligados a cancelarlos, aún así hemos pensado en mantener viva la llama y convocar a nuestros alumnos de 4º de ESO y BACHILLERATO a participar en el certamen literario anual del colegio. No se celebrará el XL aniversario de nuestro certamen, pero sí podrán crear demostrar su creatividad. 

     El nombre de este nuevo certamen será SANTA JOAQUINA  en homenaje a nuestra fundadora, dado que el día 22 de mayo se celebrará su festividad.

     A continuación os presentemos las BASES del concurso:

1º- Podrá participar el alumnado de 4º ESO, 1º e 2º de Bachillerato.

2º- El tema no se hará público hasta el mismo día en que se celebre el certamen.

3º- Se concederá un primer y un segundo premio en cada lengua, siempre que el jurado lo estime oportuno.

4º- Los trabajos han de ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana o en lengua gallega, en verso o en prosa (carta, relato corto, cuento o artículo de opinión).

5º- Se presentarán manuscritos, con la letra perfectamente legible, en hojas de tamaño folio y por una sola cara.

6º- Los trabajos se elaborarán en hojas selladas con un pseudónimo e irán grapadas a un sobre cerrado en el que figuren los datos del concursante.

8º- Se valorará la belleza de la forma y la riqueza del contenido.

9º- El jurado estará compuesto por profesores del Departamento de Lengua y Literatura y miembros del ANPA.

10º- La decisión del jurado  será dada a conocer el día 21 de mayo.

11º- La resolución del jurado, que podrá dejar desierto algún premio, será inapelable.

Este certamen literario está patrocinado por el  ANPA del colegio.

 

Desde aquí os animamos a participar.