La Región os ofrece la oportunidad para dejar volar vuestra imaginación, dar forma a vuestras ideas y compartir con otros el poder de la palabra. algo valioso ya que os va a ayudar a crecer como escritores e incluso como personas . Así que, ¡no lo dudéis! Tomad papel y bolígrafo Y dejad que las palabras fluyan. Y quién sabe… ¡quizás vuestro relato aparezca publicado en La Región ! ¡Animaos a participar! Cada historia cuenta… ¡y la vuestra puede inspirar a muchos! Os dejamos las bases: https://drive.google.com/file/d/1sKZNfJQ-Y8DsiTC9cpq8aPIKPhTGBiKR/view?usp=sharing
Se cumplen 25
años de la muerte del poeta catalán Jaime Gil de Biedma, uno de los más
destacados y queridos poetas de la Generación del 50. Su poesía se centra en el conflicto entre ética
personal y realidad social, en la construcción de la propia identidad, en el paso
del tiempo y en el amor. Sus poemas no dejaban indiferente a nadie y por eso en
este blog le daremos su merecido homenaje.
Nunca le gustó
que le enclavaran en ninguna corriente poética, pero la "poesía de la
experiencia" de Jaime Gil de Biedma se considera como una de las más
interesantes de la Generación del 50 y su figura ha sido elevada a mito de la poesía
española de la posguerra.
Aunque su obra
poética no es muy extensa, destaca sobre la de sus contemporáneos porque no se
limitó a utilizar la poesía para expresar una rebeldía política, sino que
profundizó en el uso de la palabra como material estético y en la consideración
del poema como experiencia.
Si pincháis en
estos enlaces, podréis disfrutar además de un programa documental del poeta
dirigido por Inés García-Albi y transmitido para todos en la tve, podréis
leer diferentes artículos de El País que
han sabido darle la importanacia que realmente tiene a este magnífico poeta.