CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

EXPOSICIÓN: IMÁGENES LITERARIAS

            

         Instantáneas públicas y privadas de grandes literatos españoles como Azorín, Baroja, Marañón, Ortega y Gasset, Pardo Bazán, Jacinto Verdaguer, Eugenio dOrs, Rosalía de Castro y Unamuno, entre otros, protagonizan la original muestra El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914.

       La exposición (Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31) también es un homenaje a grandes fotógrafos de los siglos XIX y XX, testigos de la época gloriosa de la literatura española, como Alfonso, Compañy, Franzen, Juliá,    Kaulak, Nicolás Muller... (Hasta el 11 de enero de 2015).

     Como no todos podréis asistir a la exposición, a continuación os dejamos el enlace para que podáis disfrutar de las fotos desde vuestro ordenador.