CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

VIAQUA PRESENTA EL I CERTAMEN LITERARIO "RELATOS DE AGUA INTELIGENTE"

        Los alumnos/as de ESO y Bachillerato de nuestro centro participarán al I Certamen Literario organizado por Viaqua. Con este concurso se pretende involucrar a los alumnos en la difusión de la cultura del agua a través de la literatura y su presentación coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente.

     - La temática versará sobre la importancia del agua en la sociedad y en la vida y deberá resaltar aquellos valores que fomenten un uso responsable del recurso hídrico así como el cuidado al medio ambiente. Asimismo, los relatos deberán recoger qué percepción tienen los escolares de lo que es una “ciudad inteligente” o el “agua inteligente”.

     - El Certamen tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura del agua y fomentar la participación activa de los jóvenes en el uso sostenible del agua y del medio ambiente, a través de la literatura.


    -  Los interesados tendrán hasta el 20 de diciembre para entregar su microrrelato y, tras la deliberación del jurado, los premios – un iPad y un e-book para los dos primeros ganadores de cada categoría- se entregarán el Día Mundial del Agua del próximo año 2015.

       Todos los detalles del certamen, se encuentran recogidos en este enlace.

                                                 BASES DEL CONCURSO.

     
       Desde este blog animaros a participar y desearos mucha suerte.
    

Puede ser que no siempre creemos o inventemos, pero siempre aprendemos cuando lo intentamos.