CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Ejercicios de gramática y sintaxis para los alumnos de Bachillerato.

A continuación os presentamos una serie de ejercicios de repaso para reforzar y ampliar vuestros conocimientos de gramática y sintaxis.  
Mucho ánimo.


1.- REPASA UNIDADES LINGÜÍSTICAS Y FUNCIONES SINTÁCTICAS CON LO DESTACADO EN EL TEXTO.
1) ¿Esa estrella que desparece rápidamente es una estrella fugaz? Sí, lo es.

2) El atracador atacó al policía que iba sin armas 

3) El año en que naciste fue el más triste de mi vida

4) Todavía florece en el jardín el rosal que plantó mi madre

5) Se rellenó el impreso que entregaron los secretarios.

6) Al policía que detuvo a los traficantes le han dado varios premios.

7) Me examinó un profesor que era muy comprensivo.

8) El profesor que has contratado este año es muy joven.

9) Los jardineros arrancaron los árboles que estaban enfermos.

10) Vive en la calle que termina en la avenida principal.

11) Hoy no ha abierto el banco que asaltaron ayer.

12) Juanjoa quien admiro, creyó todas sus palabras. 


2.- Redacta un breve texto en el que emplees dos perífrasis aspectuales, dos oraciones impersonales y una aposición.