CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

El Lazarillo de Tormes: el pícaro desdichado.

El Lazarillo de Tormes es el libro que comenzaremos a leer en esta segunda parte de la evaluación.
En este post os introduciremos a la obra y os mostramos algunas de las adaptaciones más conocidas de este magnífico libro.


EL LAZARILLO DE TORMES

    Una obra original dentro de un panorama literario en el que destacaban de relatos sobre el amor, los héroes o grandes e imposibles aventuras.

      Se trata de un libro de tinte realista  que transcurre en una época y lugar reconocibles, centrado en la vida miserable, de un “antihéroe”: Lázaro de Tormes, pregonero de Toledo, casado con la amante del Arciprese de San Salvador, pero que defiende cínicamente su situación como "cumbre de toda buena fortuna" porque la vida que ha llevado  desde que nació, ha hecho de él un "pobre diablo" sin dignidad, honor ni moral.

    Una historia de un niño sufridor marcado por el hambre, el maltrato, la explotación, los abusos  y, sobre todo, la falta de oportunidad de salir de esa enorme miseria pues la sociedad que ve crecer a Lázaro solo le muestra la crueldad e hipocresía que lo convierten en lo que es al final.



ADAPTACIONES ACTUALES SOBRE LA OBRA:
 Portada de la obra adaptada para los más jóvenes
 (LECTURA OBLIGATORIA 3º ESO).
Editorial Anaya

Imagen del cómic de la obra



Adaptación teatral de Fernando Fernán Gómezde la mano del actor Rafael Álvarez "El Brujo"


TRAILER DE LA PELÍCULA QUE RESUME LA OBRA



TRAILER  DE LA PEÍCULA ADAPTADA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS




CUESTIONES  PARA UNA MEJOR LECTURA  DE LA OBRA
  (FUENTE: Editorial Anaya)

A continuación se os presentarán las cuestiones que trabajaremos mientras leemos en el aula esta entretenida obra.

http://www.anayainfantilyjuvenil.com/catalogos/fichas_tecnicas/IJ00196001_1.pdf