CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

ACTIVIDADES SOBRE LA PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADJETIVA.

1.- Distingue el QUE conjunción y el QUE pronombre relativo en las siguientes oraciones:

- Comprobó que había cogido las llaves antes de salir de casa.

- Aún no he puesto las gafas que me compré ayer.

- Me enfada que habléis en clase.

- La abuela dijo a sus nietos que la fueran a ver mañana.

- El parque que está cerca de tu casa no está bien cuidado.

- Me dijeron en la tienda  que hoy cerraban temprano.

- El camino estaba lleno de piedras que dificultaban la conducción.

- el chico vivía en un piso que no tenía ninguna comodidad.

- Los restos que descubrieron debajo de los escombros no pertenecían a ningún vecino.


- Los obreros que trabajaban allí dijeron que querían descansar.

2.- Señala el PRONOMBRE RELATIVO y di cuál es su antecedente:

- Me gustó la tarta que hizo tu madre en la fiesta.

- Los coches de línea que viajan desde Lugo a Ourense no son nada puntuales.

- Pide a tu madre la receta de la tarta que nos gustó mucho.

- Su abuela hizo una declaraciones que emocionaron a toda la familia.

- El hombre de la gabardina que viste vigilando es un detective poco cuidadoso.

3.- Señala los pronombres relativos y di qué funciones cumplen en las siguientes oraciones:

- La caseta que he comprado al gato, no le ha gustado

- El fuego que empezó en la cocina se propagó por toda la casa.

- El chico que engañó a todos los compañeros dijo la verdad finalmente.

- El compañero al que han dado el premio lo merecía totalmente.

- He comprado las gafas de sol que estban en el escaparate.

- Los anuncios que menos me interesan son los de coches.

- Los coches que venden en ese concesionario cada vez son más caros.

- Hoy visitaremos el museo que tanto gustó a los alumnos

ANALIZA ESTAS 10 ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

- Van a arreglar el edificio que tiene más problemas.

- Han reconocido al prisionero al que van a acusar mañana.

- La ayuda que me da no es necesaria.

- Recibimos a los alumnos quienes tomaron apuntes de lengua.

- El filete que han servido estaba fresco.

- Ya leí el cuaderno  que tenía mi hermana en la habitación.
 
- Los amigos que se peleaban ya se reconciliaron.

- Esperan a la chica que les informará.

- El tren que llega a Atocha  estaba completo.

- La amiga cuya madre es famosa  se fue a otra ciudad.