CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

LA CIUDAD DE LAS BESTIAS. ISABEL ALLENDE

La ciudad de las bestias es el título que presentamos esta evaluación  a los alumnos de 4º ESO. Creemos que puede ser libro atractivo para ellos y no nos equivocamos. Como siempre, desde este blog ofrecemos información y materiales al alumnado para que profundice en el conocimiento de la obra.

Se trata de una de las novelas más conocidas -junto con el bestseller La casa de los espíritus, y Retrato en sepia- de la chilena Isabel Allende. Con La ciudad de las bestias, se inicia una trilogía que pretende acercar su obra a la literatura juvenil.

FICHA TÉCNICA:

Isabel Allende Llona: de nacionalidad chilena, nació en Lima. Ha trabajado infatigablemente como periodista y escritora desde los diecisiete años. La casa de los espíritus (1982) la situó en la cúspide de los narradores latinoamericanos e inauguró una brillante trayectoria literaria que, con los años, no ha dejado de acrecentar su prestigio. Entre sus obras, cabe mencionar Eva Luna, Cuentos de Eva Luna, El plan infinito, De amor y de sombra, Paula, Afrodita, Hija de la fortuna, Retrato en sepia, Mi país inventado, El zorro, Inés del alma mía, La suma de los días y la trilogía «Las memorias del Águila y el Jaguar» (integrada por La Ciudad de las Bestias, El Reino del Dragón de Oro y El Bosque de los Pigmeos), Inés del alma mía, La suma de los días y La isla bajo el mar.


                    La Ciudad de las Bestias

            Esta novela es la primera parte de la trilogía Las memorias del  Águila y el Jaguar. Isabel Allende la escribió en colaboración con la organización ecologista Greenpeace y el grupo editorial Random  House Mondador, para su proyecto Libros amigos de los bosques.

 - Argumento: La historia comienza cuando Alex Coid, un chico americano de 15 años, se va con su abuela (una gran aventurera, además de escritora y periodista) al Amazonas para tratar de resolver el misterio de las Bestias y escribir un artículo. Allí se hace amigo de Nadia Santos hija del guía, y juntos, ambos descubren sus animales totémicos (Jaguar y Águila, respectivamente). También, son llevados a la aldea Tapirawa-teri, por los indios de la neblina, y allí comprenden que en realidad no son tan crueles como decían los demás expedicionarios. Los indios les nombran: los elegidos. Por sus almas puras, para salvarles del resto de humanos. Ambos van al templo de los dioses para que les digan que pueden hacer para ayudar a los indios, es entonces cuando descubren que los dioses de los indios son las bestias de los humanos, y que en realidad son enormes animales, parecidos al perezoso de hoy en día, muy tranquilos y herbívoros. Más tarde en la aldea la Doctora les intenta vacunar pero Nadia y Alex se dan cuenta de que las inyecciones contienen en realidad un virus y no un antídoto y la detienen, por ello se desencadena una batalla porque los indios se asustan y desconfían de los expedicionarios que comienzan a disparar, esto termina con varias muertes en ambos bandos. Finalmente cuando llegan a Santa María de la Lluvia, detienen a los malos y Alex puede volver con su abuela, al fin, a casa para poder escribir el reportaje y con ello salvar a los indios del Amazonas.

- Marco: La novela se desarrolla en la época actual, cuando la madre de Alex empeora y la tiene que trasladar, por eso lomandan con su abuela Kate Coid. La obra transcurre en distintos lugares, comienza en la casa de los Coid, en la costade California, después en Nueva York en casa de la abuela de Alex, y finalmente en el Amazonas( en Santa María de laLluvia, La selva y El ojo del mundo).

Personajes:

Alexander Cold: es un adolescente de 15 años, no muy alto, delgado, con gafas y el pelo rizado.
Kate: Kate Cold, periodista, tiene 64 años, es flaca y musculosa, con ojos azules y cabello gris. La abuela aventurera de Alex.
Nadia: la hija de César Santos, es una niña de 12 años y cabello alborotado. Se convierte en la mejor amiga de Alex.
Ludovic Leblanc: hombrecillo de unos cincuenta años, bajo, flaco y nervioso. Era un famoso arqueólogo.
Walimai (chamán): es muy pequeño, tiene la piel arrugada, lleno de colgantes con colmillos de jabalí, etc., y aparenta más años de los que tiene. Es considerado un ser de gran importancia porque para los indios tiene poderes.

Páginas que os puedan interesar sobre la obra: