CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Imagina... Relato de misterio. 4ª ESO

¿Un último aliento?

   Un ruido atravesó sus oídos como si de un taladro se tratase. Provenía del piso de abajo o al menos eso era lo que su mente le sugería pero, ¿acaso importaba?
   Parecía una eternidad la que creía llevar en aquella estancia fría y húmeda y la llama de su mechero se había consumido como la esperanza de salir de allí que antes albergaba en su interior.
   Otra vez. Aquel sonido volvía a resonar en sus tímpanos cada vez más cerca, intenso, fuerte, amenazador pero en esta ocasión acompañado de firmes y rápidos pasos que indicaban que el peligro se aproximaba en la oscuridad. El chasquido de una llave en la cerradura que le separaba de su libertad tan solo era el preámbulo de un temible final.

                                                          Sara González Calviño