CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

INTERESANTE ENTREVISTA DEL PERIODISTA JUAN CRUZ A MARIO VARGAS LLOSA EN EL PAÍS


Tras la lectura de la entrevista que el periodista de El País, Juan Cruz, ha realizado a Mario Vargas Llosa, no hemos querido pasar por alto algunos detalles imprescindibles que el Nobel destaca  para que los jóvenes y no tan jóvenes llegfuen a  ser un excelentes escritores  y lectores.
                Habla sobre su experiencia no solo como brillante escritor sino como lector experimentado que ama leer. El escritor ama la lectura  y la define como “la gran aventura de su vida”, añade que siempre debe estar presente como experiencia fundamental que ayuda a vivir de un modo maravilloso e incluso que nos redime, aunque sus palabras esconden el miedo a que desaparezca  por el poco uso que hoy en día se le da.
                Con respecto a los nuevos escritores, echa de menos la perseverancia de antes, esa terquedad que hace que un escritor sea base de un esfuerzo diario.  “Un genio debe construirse a sí mismo” afirma.
                Destaca algunas obras maestras como La Metamorfosis de Kafka o El viejo y el mar de Ernest Hemingway que destacan por sus pequeñas historias que simbolizan la condición humana, lo mejor y lo peor de cada uno.
Os aconsejamos la lectura de la entrevista al completo. La verdad es que Vargas Llosa sabe lo que dice.
FUENTE:

JUAN CRUZ – BABELIA – CULTURAELPAIS.COM