CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Otro gran logro de Vargas Llosa: "La Pléiade" francesa


El escritor peruano Mario Vargas Llosa accederá al raro privilegio para un autor  vivo de entrar a la prestigiosa colección de los clásicos de “La Pléiade” en Francia.
El editor Gallimard anunció que ocho novelas del nobel de literatura, publicadas entre 1963 y 2006, saldrán a la venta en un cofre de dos volúmenes el 24 de marzo- Los ocho títulos editados en traducciones al francés revisadas fueron escogidos por el propio Vargas Llosa entre su prolífica obra y serán introducidos por un prólogo del autor sobre el arte de narrar. 
Un gran logro para el escritor ya que solo dieciséis escritores entraron en vida a La Pléiade
El argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), otro latinoamericano editado en la prestigiosa colección, entró en 1993.