CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Escuela de Salud convoca el “Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto”.

Se convoca este concurso por primera vez con la colaboración del centro de salud El Carmen para todos los alumnos de 1º y 2º de ESO.

Estas son las bases:

El objetivo del concurso es fomentar la escritura creativa entre los alumnos de 11 a 14 años y ayudar a los participantes a intentar cumplir su sueño de convertirse en escritores.

• Se dividirán en dos categorías (11-12 años y 13-14 años).

• Los relatos que se presenten a concurso deberán ser inéditos. Escuela de Salud eliminará los relatos
participantes en cuanto averigüe que no lo son. El concursante es el único responsable legal del plagio.

• El tema es libre, con la única condición de que el relato se sitúe en Ourense.

• La extensión será de dos folios como máximo, letra Times New Roman, tamaño 10, interlineado sencillo.

• El plazo de admisión finaliza el 27 de mayo de 2016 a las 14:00.

• Los relatos se enviarán a comunicacion@centromedicoelcarmen.es, acompañados de los datos de
contacto del participante o de su tutor a cargo (centro escolar, teléfono y nombre completo), con el fin
de poder comunicar el resultado en caso de resultar ganador o finalista.

• Los representantes de Escuela de Salud y Centro Médico El Carmen elegirán a un ganador y 5 finalistas de cada tramo de edad (11-12 años y 13-14 años respectivamente).

• El premio para finalistas y ganadores será la publicación de los relatos en un libro recopilatorio.

• La organización se reserva el derecho de crear premios adicionales.

• El “patrocinador” se encargará de entregar el premio.

• Escuela de Salud no se hace responsable en caso de no cumplimiento de los acuerdos de patrocinio o extravío de los premios.