CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS ESCUELA DE SALUD

Damos nuestra más sincera enhorabuena a Ana Sequeiros, alumna de 2º ESO A, por ser la ganadora del primer premio en el “I Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto”, en la categoría de 13-14 años, con su relato Ourense Máxica. El jurado destacó la “evocación fantástica” que lo caracteriza. 

También queremos felicitar a los finalistas en la categoría de 13-14 años: Helena Blanco Novoa (2º ESO A) Polaxente diferente, Manuel Sánchez Piñeiro (2º ESO C) El misterio de la capilla de Santo Cristo, Nerea Dorado Fariñas (2º ESO C) Una aguja y un destino y Lucía Iglesias Menor (2º ESO C) Algo nuevo.

Y en la categoría de 11-12 años, a los finalistas: Aida López Bernárdez (1º ESO C) Paseo de las ninfas, María García Sanjurjo (1º ESO C) El misterioso puente romano, Paula Gómez Estévez (1º ESO C) Retazos de Ourense, Lucía Guede López (1º ESO C) Una gota diferente y Noel Salgado Redondo (1º ESO C) Un partido muy original. 

Tanto los ganadores como los finalistas verán sus relatos publicados en un libro recopilatorio. Los premios se entregarán en el mes de septiembre.

Los organizadores del certamen han valorado positivamente el buen nivel técnico de los relatos por su profundidad y conciencia social.

¡Enhorabuena, chicos!