CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

LECTURA EN VOZ ALTA

Alumnos de 1º de ESO en plena sesión de lectura en voz alta

Una hora a la semana utilizamos la clase de lengua castellana de 1º de ESO para disfrutar de la lectura. En esta segunda  evaluación estamos leyendo la preciosa novela "El jardín secreto" de Frances Hodgson Burnett.
El jardín secreto nos cuenta la historia de Mary Lennox, una niña huérfana de nueve años que se ve obligada a viajar a Yorkshire para vivir en la gran mansión de su tío.Durante su estancia descubrirá dos grandes misterios: un jardín secreto y un llanto desconsolado que se escucha en el silencio de la noche.
Con la ayuda de dos grandes amigos Mary descubrirá el poder de la naturaleza y el carácter de las personas.

Leyendo el libro, nuestro alumnos podrán viajar a ese jardín que en principio parece muerto pero que poco a poco va cobrando fuerza y vitalidad.
“Lee y conducirás; no leas y serás conducido”.
Santa Teresa de Jesús