CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

CERTAME LITERARIO: Auga que flúe, fonte de rimas


 
Xa está en marcha a IV edición do concurso “Galicia, auga, literatura e rap”, que este ano trae unha importante variante. Os escolares terán que dar a súa visión, a modo de rap, das grandes obras da literatura galega nas que a auga esté presente.

Os pasos a seguir son:

- Elixe a pasaxe ou texto entre os clásicos da literatura galega nos que estea presente a agua. 
- Fai a túa propia versión a modo de rap e grávaa en vídeo. 
- Participa de xeito individual ou en grupo (máximo 4 persoas) 
- Manda o teu vídeo a marketing@lavoz.es co asunto “Concurso: Galicia, auga, literatura e rap”.
- Tamén podes subir o vídeo a twitter co "hastag"#augaliteraturaerap e mencionar a @augasliterarias.

Ademais dos premios en categorías infantís e xuvenís e para profesores, este ano a organización considera un premio para o video con  máis retweets entre os que se subiron a Twitter. Por iso, habilitouse a un usuario de Twitter relacionado con esta acción: @augasliterarias.

As escolas ou aulas que voluntariamente desexan difundir o traballo a través de Twitter (para o que deben ter unha conta, así como a correspondente autorización dos alumnos ou os seus representantes legais, segundo o caso) poden subir os videos a Twitter co Hashtag #augaliteraturaerap e mención ao referido usuario @asugasliterarias.

Os premios serán entregados na festa de fin de curso de Voz Natura o sábado 2 de xuño de 2018.

As regras do concurso pódense atopar aquí ou na páxina www.prensaescuela.es

O prazo máximo de presentación de traballos será o día 11 de maio de 2018.

        BASES DO CONCURSO: PREME AQUÍ