CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

CERTÁMENES LITERARIOS PARA ESTA PRIMAVERA


                              III RECITADO DE POESÍA GALEGA. 

Con motivo da SEMANA DAS LETRAS GALEGAS, convócase un certame de recitado poético que ten como finalidade a potenciación da expresión oral a través do coñecemento das obras de poetas galegos. Nesta convocatoria recitaranse poemas Rosalía de Castro, Manuel María, Antonio García Teijeiro, Celso Emilio Ferreiro, Fran Alonso e Mª Victoria Moreno (a autora homenaxeada este ano do Día das Letras Galegas)
BASES: AQUÍ

                        CERTAME LITERARIO ROSA GÓMEZ


INSCRIPCIÓNS: Ata o 19/03/2018


O Concello de Ourense organiza un ano máis o Certame Rosa Gómez. Podedes ler as bases neste enlace: BASES
 O acto de entrega de Premios celebrarase no no Salón de actos do IES Blanco Amor o 25 de abril.

               XXII CERTAME DE POESÍA  FRANCISCO AÑÓN


                                INSCRIPCIÓNS: Ata o 03/04/2018


BASES: AQUÍ
REQUISITOS:
Poderán participar todas as persoas interesadas de calquera nacionalidade que presenten os orixinais escritos en lingua galega. Os textos presentados deberán de ser inéditos.
Categorías:
Categoría A: Nenos/ass de 6 a 7 anos.
Categoría B: Nenos/as de 8 a 9 anos.
Categoría C: Nenos/as de 10 a 11 anos.
Categoría D: Rapaces/as de 12 a 14 anos.
Categoría E: Rapaces/as de 15 a 17 anos.
Para a categoría E, as obras terán una extensión mínima de 150 versos.