CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

CELEBRACIÓN DE LOS XXXIX JUEGOS FLORALES


Este 22 de mayo se celebraron los XXXIX JUEGOS FLORALES de nuestro centro, una ceremonia de gran prestigio que celebramos con mucho entusiasmo e ilusión.

El género premiado este año fue el narrativo tanto en gallego como en castellano. El tema: UN GRAN SUEÑO/UN GRAN SOÑO. 

En el evento se invistió a Laura Gómez Barreiros como la nueva reina de los Juegos Florales, acompañada de María Fernández Romero, Adriana González Vázquez (2º de Bachillerato), María Pereira Iglesias y Helena Blanco Nóvoa (1º de Bachillerato) como damas de honor y sus acompañantes: Álvaro Rivera Cid, Xaime Daniel Ávila Gómez (2º de Bachillerato), Alberto Chapado Gómez y Pablo Jesús Pérez Vázquez ( 1º de Bachillerato)



También se homenajeó al periodista y escritor Héctor Cajaraville Araújo, que nos deleitó a todos con la lectura de varios de sus escritos.

Paula Morales de 4º de ESO fue la 1ª premiada en lengua gallega, en su relato se habla de lo positivo de realizar buenas acciones, no solo porque beneficia a las personas a las que va dirigida esa acción, sino que repercute en la vida de los que la llevan a cabo. El 2º premio en esta misma categoría fue para Uxía Blanco Fernández de 2º de Bachillerato. Uxía alza su voz a favor de la capacidad de transformar las opresiones en lucha, velentía e ilusión.

En lengua castellana ganó el 1er premio Sara Moure Fernández de 2º de Bachillerato, algo tan simple como dejar la ciudad por unos días, coger el coche e irse de viaje no parece algo fuera de lo común. Para nuestra premiada parece inimaginable que el sueño de alguien se trate de eso, de descubrir ese lugar por primera vez. El 2º premio lo llevaría en este caso una alumna de 1º de Bachillerato, Sofía Fernández Álvarez, que ha escrito un texto cargado de optimismo sobre cómo deberíamos sentir la vida, porque gracias a esa actitud se puede superar cualquier cosa..

El accésit en esta categoría fue Laura Borrajo Pato de 1º de Bachillerato que habla de nuestra Galicia emigrante convertida en una tierra justa y libre. La finalista en lengua castellana fue Lucía Silvestre Dacal.

Enhorabuena a todas las premiadas por estos textos llenos de luz.