CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

VI CERTAMEN LITERARIO VIAQUA

Viaqua abre el plazo para recibir relatos cortos de la sexta edición del Certamen Literario “Relatos de Agua inteligente”, dirigido a alumnos y alumnas de entre 12 y 17 años, que cursen estudios de ESO o Bachillerato.

Esta nueva edición se centra en la presencia de plásticos en el medio ambiente, ríos, mares, océanos y como afecta a nuestras vidas. La finalidad es concienciar, a través de la literatura, sobre los problemas sociales, económicos y ambientales derivados del uso de plásticos, así como las medidas que se pueden emplear en las ciudades y núcleos de población de menor tamaño, y en nuestro día a día, para conseguir vivir en un mundo más sostenible.

La juventud interesada en participar podrá enviar sus relatos cortos, de máximo 400 palabras, al correo certamenliterario@viaqua.gal entre el 4 de noviembre de 2019 y el 31 de enero de 2020. Esta edición quiere potenciar la creatividad de los niños y niñas proponiendo dos modalidades de participación: relato corto clásico o relato corto creativo, en este último podrán tirar de imaginación enviando relatos cortos en formato poesía, cómic, fotografía y texto, entre otros, que no superen las 200 palabras.

Se entregarán premios en la categoría ESO y en la categoría Bachillerato/FP así como al centro escolar que mayor participación de alumnos registre.
Consulta todos los requisitos y premios descargando las bases.