CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


La MÚSICA es un lenguaje UNIVERSAL.

     Crear una sociedad libre de cualquier violencia ejercida sobre las mujeres, es uno de los objetivos que debemos conseguir porque será la única manera de alcanzar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

    La cultura siempre ha contribuido a despertar y remover conciencias y la música es capaz de despertar sentimientos, es uno de los instrumentos más eficaces para la comunicación. Las ventajas que posee la música son innumerables y por ello queremos destacar aquellas canciones de índole machista que animan a la violencia de género, canciones que no fomentan la igualdad y tratan a la mujer de manera irrespetuosa. La música es cultura, la violencia de género y el machismo NO.

     Algunos de nuestros alumnos de bachillerato han participado en un vídeo en donde se muestran canciones que ensalzan esta violencia machista, se han animado a recitar algunos de los versos más hirientes y llamativos que ensalzan esa violencia.