CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

Y LLEGÓ EL GRAN DÍA: CERTAMEN LITERARIO VEDRUNA 2021

 


   Más de una centenar de alumnos y alumnas de nuestro colegio han participado esta mañana en la prueba escrita de la XIX edición del Certamen Literario Vedruna que organiza el Departamento de Lengua/Lingua junto con el ANPA, promoviendo el talento y la creatividad en las aulas de 1º, 2º y 3ºde ESO.

   Este año hemos cambiado la biblioteca por el aula, a causa de la prevención del COVID, pero eso no ha sido problema  y el número de participantes lo demuestra.

   El concurso ha dado comienzo a las 9.30, hora en la que le hemos dado a conocer el tema sobre el que tendrían que escribir. Este año el título de sus creaciones ha sido: LA IMPORTANCIA DE LAS PEQUEÑAS COSAS/ A IMPORTANCIAS DAS PEQUENAS COUSA. Un tema que nos recuerda en qué es importante centrarse. 

   Los participantes han tenido dos horas para dar rienda suelta a su imaginación. Los trabajos se han podido realizar en lengua castellana y lengua gallega, a elección, además de poder escoger entre verso o prosa.

    El nombre de los premiados se hará público el día 11 de febrero, tras una lectura detallada de los trabajos realizada por miembros del Departamento de Lengua/Lingua y representantes del ANPA.
 
    A continuación os mostramos alguna de los momentos del certamen: