CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

21 de marzo. Día Mundial de la Poesía.



Con motivo del Día Mundial de la Poesía, el alumnado de 1º de Bachillerato ha querido rendir homenaje a la belleza de las palabras a través de un recital muy especial y han compartido con entusiasmo la magia de la poesía, fusionando versos clásicos con letras de canciones actuales. La temática del AMOR ha sido la elegida para este recital ya que han estado trabajando la lírica del Renacimiento.

Desde poemas inolvidables de grandes autores, como Antonio Orozco o Ismael Serrano, hasta canciones que han dejado huella en la historia de la música, cada interpretación ha sido un reflejo del poder de las palabras para emocionar y conectar con los demás.

Sin duda, ha sido una celebración donde la literatura y la música se han unido para demostrar que la poesía sigue siendo capaz de conmover e inspirar.