CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

EXPOSICIONES, MUESTRAS Y ACTIVIDADES ACERCA DEL PADRE FEIJÓO

           El 26 de septiembre de 1764 fallecía en Oviedo el fraile benedictino Benito Jerónimo Feijóo, quien había nacido en Casdemiro, Pereiro de Aguiar, el 8 de octubre de 1674. Con motivo del 250 aniversario de la muerte de este intelectual ourensano, los tres próximos meses se celebrarán diversos actos en la Cidade da Cultura, en Santiago; en el Liceo y en el Museo Arqueológico Provincial de Ourense y en bibliotecas gestionadas por la Xunta en Compostela, A Coruña, Ourense, Lugo y Vigo
.

           1.-  La primera de las actividades será la exposición "O ronsel de un sabio", que abrirá el día 26 de septiembre en el Gaiás para dar a conocer todos los documentos y fondos bibliográficos sobre el padre Feijóo, custodiados en archivos y bibliotecas de la Xunta de Galicia.

           2.- En Ourense, la exposición más importante será la organizada por el Museo Arqueolóxico. Aún no tiene fecha de apertura, su título es la autodefinición del padre Feijóo en una de sus obras: "Ciudadano libre de la república de las letras". Podremos disfrutar de documentos y enseres personales  tras ser donados por la familia del padre Feijóo, entre ellos los tres tomos de 'Las antigüedades de Herculano', que patrocinó el rey Carlos III sobre las investigaciones impulsadas por él en la ciudad italiana de Herculano. Todo el material se expondrá en el aula cultural de Abanca, en la Praza Maior de Ourense. La exposición reunirá el "mejor legado" del homenajeado.

        3.- Para los más jóvenes se organizarán actividades en las bibliotecas nodales, de gestión autonómica, como talleres infantiles de animación a la lectura y guías de lectura, además de recursos didácticos como una nueva entrega de la serie 'As viaxes do capitán Gardador', personaje del Archivo Histórico. El cortometraje producido por la Xunta con reproducciones de material del archivo provincial de Ourense centrará su siguiente capítulo en la documentación custodiada sobre el Padre Feijóo y podrá verse en breve en el centro cultural Marcos Valcárcel de la Diputación de Ourense.

            4.-  También se presentó el simposio organizado por el Consello da Cultura Galega en el que, durante todo el día 9 de octubre, según Díaz, se abordarán puntos de vista "novedosos" sobre aspectos diferentes del homenajeado, y en el Liceo de Ourense. La primera ponencia, a cargo del vicepresidente de la entidad organizadora, versará sobre la presencia de Feijóo en Galicia. Otra de las ponencias correrá a cargo de la investigadora del Instituto Universitario Feijóo, Inmaculada Urzainqui, que se centrará en el papel del homenajeado como impulsor de una forma de concebir la historia muy actual. El miembro de la Real Academia Galega Xosé Ramón Barreiro Fernández impartirá una ponencia en la que explicará la visión de Concepción Arenal y de Emilia Pardo Bazán sobre la obra del padre Feijóo. En el simposio, el catedrático de Derecho en Ourense Luis Rodríguez Ennes hablará de los aspectos del pensamiento jurídico-social de Feijóo.