CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

LITERATURA JUVENIL MÁS LEIDA EN EL 2014

Os presentamos una selección de libros juveniles en CASTELLANO Y EN GALLEGO realizada a partir de la información de diferentes páginas web de lectura para que conozcáis cuáles fueron los libros más leidos en el 2014.




Esperamos que os sirva y así facilitaros vuestra decisión a la hora de elegir vuestra lectura de este año.

- EN CASTELLANO:

     - Las sagas:

Divergente, de Verónica Roth

El corredor del laberinto, James Dasher

Los juegos del hambre, de Suzanne Collins

Cazadores de sombras, de Cassandra Clare


    - Los libros-mas-vendidos.com

Robinson girl, Rocío Carmona

Mi primer beso, Beth Reekles

6+5=Amor, Sergio Contreras

Las luces de septiembre, Carlos Ruiz Zafón

     - De John Green:

Bajo la misma estrella

Ciudades de Papel

El teorema de Katherine

- De Blue Jeans:

Tengo un secreto: diario de Meri

¿Puedo soñar contigo?


     - Los mejores libros de 2014 por Babelia, el suplemento cultural del diario El País:


El tesoro de Barracuda. Llanos Campos.

El rey Matías I. Janusc Korczak.

Cuentos de la luna llena. Iria G.Parente.

Los libros de A. Josep Lluís Badal.

Y, finalmente, aquí os incluyo los más vendidos en La Casa del Libro. Aquí encontraréis una amplia selección puesto que no son únicamente novedades editoriales.

- EN GALEGO:

 Os mellores libros do ano 2014 segundo os datos obtidos dalgunhas librarías galegas, as novidades editoriais máis vendidas en lingua galega ao longo do ano.

Todos somos, de Marcos Calveiro, Edicións Xerais.

Mortos de ningures, de Pere Tobaruela e Ledicia Costas, Everest

A illa de todas as illas, de Xabier P. Docampo, Edicións Xerais (ilustracións de Xosé Cobas).

O raposo e a mestra, de Manuel Rivas, Xerais (ilustracións de Jacobo Fernández).

Nubes de evolución, de Andrea Maceiras, Edicións Xerais.

O raposo e a mestra, de Manuel Rivas, Edicións Xerais (ilustracións de Jacobo Fernández).

Recinto gris, de Ledicia Costas, Edicións Xerais.

O raposo e a mestra, de Manuel Rivas e Jacobo F. Serrano, Edicións Xerais.

Bágoa de lúa, de Sabela González, Editorial Galaxia.

Ámote, Leo A. Estación de tránsito, de Rosa Aneiros, Edicións Xerais.

As meigas de Lupa, de María Solar, Edicións Xerais.

A illa de todas as illas, de Xabier P. DoCampo e Xosé Cobas, Edicións Xerais.

O Castañeiro de abril, de Antonio Manuel Fraga, Edicións Xerais.

Terminal de… chegadas? Rosa Aneiros, Ámote, Leo A.  Xerais.

O soño de Esther, Miguel Ángel Alonso e Luz Beloso, NovaGalicia Edicións.

A nena á que non deixaban ser feliz, Miguel Ángel Alonso e Luz Beloso, NovaGalicia Edicións

As noites de Xián, Concha Blanco, Xerais.

O corazón de Xúpiter, NB Ledicia Costas,  Xerais.Dragal III, Elena Gallego, Xerais.

Os megatoxos e o dragón de xade, Anxo Fariña,  Xerais.