Participa en el Certamen Literario “Jóvenes y Mayores” de La Región

La Región  os ofrece la oportunidad para dejar volar vuestra imaginación, dar forma a vuestras ideas y compartir con otros el poder de la palabra. algo valioso ya que os va a  ayudar a  crecer como escritores e incluso como personas . Así que, ¡no lo dudéis! Tomad papel y bolígrafo Y dejad que las palabras fluyan. Y quién sabe… ¡quizás vuestro relato aparezca publicado en La Región ! ¡Animaos a participar! Cada historia cuenta… ¡y la vuestra puede inspirar a muchos! Os dejamos las bases:  https://drive.google.com/file/d/1sKZNfJQ-Y8DsiTC9cpq8aPIKPhTGBiKR/view?usp=sharing

DIEZ CONSEJOS DE ESCRITORES PARA ESCRITORES


     Estos son los secretos de algunos de los más exitosos escritores de nuestra época. Más allá de los aspectos de estilo y contenido, casi todos los autores coinciden en una serie de “normas” o reglas que se refieren a la metodología de trabajo. Las hemos condensado en estos 10 consejos que te contamos a continuación:

1. Lee mucho. La lectura es el combustible para escribir. Te inspirará y motivará.

2. Escribe mucho. Como con cualquier otra actividad en la vida, cuanto más se practica, mejores son los resultados.

3. Escribe para ti… y después preocúpate del resto. Cuando se escribe una historia, primero tenemos que contárnosla a nosotros mismos.

4. Sé honesto y auténtico, le darás sinceridad y veracidad a tus personajes, diálogos y escenarios.

5. Ten tu propio estilo. Puedes amar a tu escritores favoritos, pero no reemplazarlos. Aléjate de la tentación de imitarlos.

6. Deja reposar tu borrador. Cuando termines el primer borrador, déjalo descansar unos días en el cajón y después vuelve a leerlo con nuevos ojos.

7. Sé disciplinado. Imponte un horario y rutina y cúmplelo a rajatabla. Evita las distracciones.

8. No te obsesiones con la perfección, buscarla es como intentar alcanzar el horizonte. En algún momento tendrás que terminar este trabajo y comenzar el siguiente.

9. Muestra tu novela a gente cuya opinión respetes, a amigos que creas que reúnan las características de tus futuros lectores. Acepta sus opiniones y tómalas en cuenta a la hora de revisar tu trabajo.

10. Escribe para ser feliz. No lo hagas por dinero o fama. La escritura es magia creativa: si tienes esa magia, aprovéchala para enriquecer tu vida.


FUENTE: http://www.eraseunavezqueseera.com/2015/03/11/diez-consejos-de-escritores-para-escritores-infografia/