CUENTOS CLÁSICOS: NUEVAS MIRADAS SIN ESTEREOTIPOS

Es increíble ver cómo los alumnos de 1º de ESO están desplegando su creatividad para reinventar cuentos clásicos con una perspectiva más igualitaria. Al modificar los roles en historias como La ratita presumida , Blancanieves , Caperucita Roja y La sirenita , no sólo exploran nuevas narrativas, sino que también desafían los estereotipos de género tradicionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la empatía, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de la diversidad y la equidad en los relatos que compartimos. Además, al darles un giro moderno, estos cuentos conectan mejor con las experiencias actuales de los jóvenes, haciéndolos más relevantes y significativos. Han compartido su experiencia con entusiasmo y han puesto todo su empeño en este proyecto, destacando la creatividad como protagonista.  Basta con echar un vistazo a sus portadas para comprobarlo. Además, los títulos de sus versiones no tienen desperdicio: son originales y sorprendentes. Una vez má...

III Certame Literario ‘Relatos de auga inteligente’

Viaqua convoca el Concurso Literario el III Certame Literario ‘Relatos de auga inteligente’ dirigido a estudiantes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años de ESO y Bachillerato . 

Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura del agua y poner en peligro los más jóvenes en el uso sostenible del agua y cuidado del medio ambiente a través de la literatura. Han llegado a esta tercera edición con la intención de que el agua y el medio ambiente sigan presentes en vuestra vida cotidiana. 

El evento se rige por una base que puede ser consultada en la página web www.viaqua.gal o cliqueando en este ENLACE. 

Los participantes pueden presentar hasta el próximo mes de diciembre 31 un cuento o una novela en gallego o en español, con una extensión no superior a doscientas palabras. 

La entrega de los premios a los dos ganadores en cada categoría junto con el reconocimiento de la institución educativa para presentar el mayor número de informes, se llevará a cabo en una ceremonia en marzo de 2017, coincidiendo con la celebración del Día Mundial agua.